Museo Museo de Bellas Artes de Granada
Inventario CE0175
Departamento Departamento de Pintura
Clasificación Genérica Pintura
Objeto/Documento Cuadro
Autor/a Sevilla Romero, Juan de (Lugar de nacimiento: Granada, 17/05/1643 - Lugar de defunción: Granada, 1695)
Título San Antonino, Rey de Apamia
Materia/Soporte Lienzo
Técnica Óleo
Dimensiones Con marco: Altura = 258 cm; Anchura = 154,50 cm; Profundidad = 6,50 cm
Sin marco: Altura = 252 cm; Anchura = 151 cm
Descripción Representación de cuerpo entero y a tamaño natural de San Antonino rey de Apamia, perteneciente a la Orden de Ermitaños Agustinos. El santo se encuentra de pie, con los brazos abiertos y la cabeza y mirada dirigida hacia el ángulo superior izquierdo, donde un angelillo, de cuerpo entero, desnudo con paño flotante alrededor del cuerpo, sostiene la palma y corona del martirio.
Con tonsura, el santo viste el hábito de los agustinos. Hacia la izquierda del lateral inferior hay una punta de lanza, instrumento de su martirio. A la derecha del santo, en una mesa con un paño rojo, hay una corona sobre un cojín. A la izquierda, un basamento de columna, y un fondo de cielo con nubes.
Iconografia San Antonino, Rey de Apamia
Inscripciones/Leyendas Ángulo inferior izquierdo, Manuscrito, Castellano, Inscripción
Sevilla Romero, Juan de
Sn. ANTONI/NO REY DE APA / MIA. Insigne en la predicación. Celebre / en los milagros. Glo / rioso en el Martirio / ilustro la orden de / los Ermitaños / de Agustín / Año de 1674.
Datación 1674
Contexto Cultural/Estilo Barroco
Escuela Granadina
Lugar de Producción/Ceca Granada (Andalucía, España)
Uso/función Religioso
Lugar de Procedencia Convento de Agustinos Calzados, Granada(Andalucía, España)
Lugar Específico/Yacimiento Convento de Agustinos Calzados
Clasificación Razonada Pertenece a una serie de pinturas para el claustro del Convento de Agustinos Calzados de Granada, que estaba en la actual plaza de San Agustín. Para la decoración de este convento pintó Juan de Sevilla al menos siete pinturas, que deben fecharse en torno a 1674, fecha en la que está firmado uno de ello. La temática es ejemplar, ya que reproduce santos, y varones piadosos pertenecientes o relacionados con la Orden de San Agustín, en sus diversas épocas y ramas.
Tipo de Colección Colección Estable
Bibliografía JIMÉNEZ DÍAZ, N.; MARTÍN-MORENO, L. Registro del Museo de Bellas Artes de Granada. 1986-1987. S/P. Nº. Reg. 175
Observaciones No disponible para exposición temporal.
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6